Bern's Castle
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Personas Tóxias. ¿Te reconoces a ti o reconoces a alguien?

+3
Rika Furude
Bernkastel
Satan Stake of Wrath
7 participantes

Ir abajo

Personas Tóxias. ¿Te reconoces a ti o reconoces a alguien? Empty Personas Tóxias. ¿Te reconoces a ti o reconoces a alguien?

Mensaje por Satan Stake of Wrath Jue Ene 07, 2010 12:13 pm

Las personas-esponja o vampiros emocionales no te chupan la sangre, te consumen la energía y pueden llegar a hacernos la vida imposible. Estos individuos (hombres o mujeres) pueden llegar a ser muy peligrosos para el equilibrio emocional de quienes les rodean, pues son gentes que establecen relaciones tóxicas, y destruyen la autoestima y seguridad de los que se relacionan con ellos.

Una relación normal y sana entre dos personas es aquella que es complementaria, donde se produce un intercambio de valores. En cambio, la principal intención de los vampiros emocionales es aprovecharse de los demás.

Estas personas no son realmente felices ya que su felicidad depende en muchos casos de la infelicidad de quienes los rodean. Son sujetos que ven en los demás aspectos de los que ellos carecen. El que estén a gusto consigo mismos depende de que los demás no lo estén. Quieren tener el funcionamiento de la relación amistosa o sentimental bajo su control absoluto, lo que provoca una enorme inseguridad a los otros. No muestran ningún tipo de consideración con los demás; a través, por ejemplo, de comentarios hirientes y ofensivos: por lo general esconden su carácter bajo "la piel de cordero".

Suelen ser personas que se muestran encantadoras y agradables usando diferentes estrategias de forma muy sutil, por ejemplo utilizando bromas y sarcasmos muy ofensivos que en muchas ocasiones suelen estar escondidos bajo un tono de enorme amabilidad y sinceridad. Es decir el cómo lo dice no corresponde con el qué dice. Una expresión común de ellos es la siguiente: "qué bien te queda esa ropa, aunque en verdad pareces de mayor edad..." El objetivo básico de sus bromas suele ser el aspecto físico ya que es lo que más suele afectar a las personas, y no se diga si eres mayor de edad que ellos, pues será algo que siempre utilizarán para menoscabarte.

Suelen ser personas que observan muy meticulosamente el comportamiento de los demás, al punto de que se creen en el derecho de opinar y criticar todo lo que haces. En muchas ocasiones no esperan ni a que hables ya que se suelen anticipar dictaminando: te ocurrió esto seguro porque hiciste mal aquello... Estas personas tóxicas tienen una especial habilidad para cambiar los papeles. La razón es que hacen sentirse a la víctima como culpable de la situación recurriendo muy a menudo a lo que se conoce como chantaje emocional: Pensaba que éramos amigos... Una de sus técnicas es la de hacerse la víctima continuamente quejándose por esto y por lo otro, cuando en verdad su aporte suele ser nulo y en verdad sólo te utilizan. No es difícil reconocerlos. Son aquellas personas que su solo recuerdo da ganas de huir.

Luego de una charla quitan las fuerzas y dejan a sus receptores sin ganas de seguir en su compañía. No dejan de quejarse sobre sus problemas y continuamente intentan involucrarte en sus planes que sólo tienen como finalidad servirles a ellos mismos. No aceptan los consejos de sus allegados, pero siempre los están pidiendo como una forma de involucrarte y sacarte algo. Están siempre a la defensiva y acostumbran a ser esencialmente abusivos: ¿Tienes ron para servirme? Pero sabes que a mi me gusta el ron dorado, el que tienes no me gusta... aunque jamás te traen una botella de regalo. Siempre están pidiendo algo, y si no satisfaces sus pedidos eres un egoísta y mala persona. Son en esencia también personas que hablan mal de ti a tus espaldas, y no dudan un instante en dejarte colgado si encuentran alguien a quien pueden utilizar más que a ti. Suelen buscar culpables para las situaciones que ellos mismos generan, y si por debilidad los metes en tu cama será razón suficiente para utilizarte con seguridad: al final compartieron contigo su “cuerpecito”, del que siempre son los mayores admiradores.

Se manejan en los extremos y saltan de crisis en crisis, que siempre son resultado de sus flojera porque son personas en esencia flojas que esperan que los demás les soluciones todos sus problemas siendo su aporte cero. Para ellos, sus seres queridos son simples espectadores de sus vidas. Sólo están conectados con lo que les pasa a ellos mismos. Suelen boicotear cada iniciativa ajena, porque siempre sus problemas son mas graves, sus soluciones mejores y sus proyectos más sabios, aunque en general no terminan nada de lo que inician. Suelen buscar el lado negativo de las decisiones que toman los demás. Son vecinos cálidos en apariencia y cordiales delante de uno, pero a nuestras espaldas extienden rumores. Pueden ser brillantes y encantadores cuando se lo proponen: nos caen bien de inmediato, confiamos en ellos y comenzamos a entregarnos esperando mas de ellos que de otras personas, pero recibimos menos que de nadie. Los invitamos a que entren en nuestras vidas y rara vez uno se da cuenta del error hasta que han desaparecido, dejándonos vacíos, con la cartera disminuida y quizás el corazón destrozado y preguntándonos ¿fue esta persona o yo el culpable? Son vampiros emocionales los que nos descolocan y dejan descalificados incluso ante nosotros mismos, porque juegan con la ansiedad natural al ser humano: la ansiedad es una emoción que se dispara, y que ellos utilizan, más aún si ven que estamos solos afectivamente.

Pueden no ser intrínsecamente malos, pero son seres cuya inmadurez les permite operar sin medir si sus actos son buenos o malos: sólo actúan movidos por sus intereses inmediatos y son capaces de todo para lograr lo que desean.

Si estos vampiros emocionales son personas ajenas a nuestra familia lo más aconsejable es cortarlos de inmediato cuando es posible hacerlo. Si son personas ligadas irremediablemente a nosotros, alguien a quien amamos, un hijo, un hermano o nuestros mismos padres, estrategias exitosas para enfrentarlos son establecer límites, estar preparados para las contingencias, ser consistentes, mantener los discursos al mínimo, recompensar la buena conducta y dialogar la mala y, de vez en cuando, la indiferencia castigadora si esto es posible.
Igual es necesario anotar que todo el mundo posee algunas características de estos vampiros, incluso nosotros mismos, y es posible convertirse en seres humanos sanos haciendo un gran esfuerzo, que en el caso particular de cada uno debe consistir en partir por el deseo de cambiar, pero si se trata de otro es algo muy difícil porque es algo que tiene que ver con cada cuál.

Si nuestras necesidades coinciden con las de ellos, los vampiros emocionales pueden ser trabajadores entusiastas, una compañía afectuosa y hasta un buen apoyo, pero todo cambia cuando nuestras necesidades entran en conflicto con las suyas. Ahí es cuando sacan los colmillos, porque estas personas-esponja operan con el egoísmo de los depredadores y de los niños: creen que jamás cometen errores, nunca se equivocan y sus motivos son siempre puros... No esperan ni asumen la responsabilidad de su propia conducta. Quieren lo que quieren , y poco importa lo que uno sienta al respecto. Cuando se ofrecen a ayudarnos o a darnos algo, nos ponen límites y por lo general ocultan un motivo. Les falta integridad, por eso obtienen poder de los secretos y es tan peligroso meterlos en nuestra cama y debemos cuidarnos de la información que compartimos con ellos.

Una pista fiable para identificar a estos vampiros emocionales es percibir que estamos siendo desviados de nuestra manera habitual de hacer las cosas, guiados por el impulso del momento, saltándonos la costumbre que ha sido beneficiosa para nosotros. También si algo nos parece demasiado bueno para ser verdad, debemos levantar nuestra antena y captar las señales verdaderas, no olvidando que algo demasiado fácil suele llevar a un logro falso, o a lo menos dudoso o pasajero.

También si al descubrir que una persona es vampiresca pero creemos que no nos puede utilizar, es probable que ya estemos siendo utilizados. También los podemos descubrir poniendo atención cuando los patrones de comportamiento se repiten: por ejemplo cuando queremos aclarar las cosas y el vampiro sale arrancando haciéndose el ofendido, sin utilizar la posibilidad que estamos brindando de que se defienda (al final las personas a veces solemos actuar guiados también por una necesidad inmediata que no tiene que significar una mala actitud acostumbrada). Si es el caso, no podemos permitir que sigan abusando de nosotros, aceptando que estamos siendo utilizados, sacando a la luz la situación siendo lógicos: se es lógico cuando actuamos guiados por “datos objetivos”.

También son identificables por ser adictos a la excitación: Suelen ser truhanes o putas adorables, que lo único que buscan en la vida es pasarla bien, un poco de acción y gratificación inmediata de todos sus deseos, pero aparte de la diversión pasajera poco más tienen que dar. Son expertos en detectar a las personas que necesitan un poco de amistad o relación sincera, pero no tienen más que dar que, justamente, un poco de alegría momentánea. En sus mentes, los fuertes son ellos.

Les gusta el poder, pero no lo entienden. Son desconsiderados. Son famosos por comenzar proyectos que nunca terminan, porque nunca completan las partes difíciles. La causa por la que no triunfan es porque no pueden hacer cosas que no les reporta una satisfacción instantánea o simplemente les parece demasiado trabajo. Pueden parecer muy suaves, pero llevan en sí una gran cantidad de resentimiento, y no tienen idea del dolor que causan a la gente que los rodea porque, por sobre cualquier cosa, tratan de controlar nuestra alma.

Para cuidarnos de ellos, debemos entender que nosotros, no los vampiros tienen el control. Debemos entender que existen otras opciones más que someternos a ellos. Siempre existen alternativas para alejarnos de aquellos que nos dañan. Recordemos que la fuerza viene de la conexión; que la seguridad significa enfrentarnos a nuestros miedos (que los vampiros emocionales utilizan el miedo y la confusión para controlarnos), por eso nunca debemos permitir que nos pisoteen por susto, que tratándose de vampiros, la elección que parece más aterradora es normalmente la correcta. Y por sobre todo, no debemos olvidar el consejo bíblico: Por sus obras los conoceréis.
Satan Stake of Wrath
Satan Stake of Wrath

Mensajes : 130
Fecha de inscripción : 21/12/2009
Localización : Purgatorio

Volver arriba Ir abajo

Personas Tóxias. ¿Te reconoces a ti o reconoces a alguien? Empty Re: Personas Tóxias. ¿Te reconoces a ti o reconoces a alguien?

Mensaje por Satan Stake of Wrath Jue Ene 07, 2010 12:17 pm

Sé que es un superpost, que a primera vista aburre. Pero en mi opinión es bastante interesante.

Contestando a mi propia pregunta para influir animos en los users(Smile) contestaré que:

Sí.

Me reconozco a mi misma como una persona tóxica, al menos en gran parte de los puntos identificados en el argumento. Aún así también puedo afirmar que conozco a gente con algun que otro síntoma de toxicismo.
Satan Stake of Wrath
Satan Stake of Wrath

Mensajes : 130
Fecha de inscripción : 21/12/2009
Localización : Purgatorio

Volver arriba Ir abajo

Personas Tóxias. ¿Te reconoces a ti o reconoces a alguien? Empty Re: Personas Tóxias. ¿Te reconoces a ti o reconoces a alguien?

Mensaje por Bernkastel Jue Ene 07, 2010 6:59 pm

*Se lee todo el post*
Yo he cumplido, me lo he leido xD y tengo que decir que vale, alguna cositita es cierta para mi xDDD
A veces digo algo pero va con otra intencion pero suele ser a las personas que se burlan de mi .w. asi que xD
No me considero una persona Toxica pero tampoco una persona "limpia" xDDDDD Tengo la mente demasiado sucia, dejemoslo en... que estoy toxica en perversion xDDDD
Bernkastel
Bernkastel
Alumna/o

Mensajes : 829
Fecha de inscripción : 07/12/2009
Edad : 30
Localización : Tomando el té

https://bernscastle.forosactivos.net

Volver arriba Ir abajo

Personas Tóxias. ¿Te reconoces a ti o reconoces a alguien? Empty Re: Personas Tóxias. ¿Te reconoces a ti o reconoces a alguien?

Mensaje por Rika Furude Jue Ene 07, 2010 11:26 pm

*Alaba al post*
Dios mio, es el mejor post que he leido desde hace tiempo .___.
Mientras lo leia, he reconocido a mi (ex)mejor amiga y a otras dos ex amigas mias ._.

Y lo de persona toxica....yo no me considero una persona toxica o, x lo menos, intento no serlo. Si alguna vez lo he sido o lo soy, será sin darme cuenta o en ocasiones muy raras xD

Sin embargo, conozco a muchas personas toxicas que casan perfectamente con esos puntos :3

Genial post, satan, deberias hacer mas de este estilo *-*
Rika Furude
Rika Furude
Alumna/o

Mensajes : 304
Fecha de inscripción : 13/12/2009
Edad : 29
Localización : Hinamizawa :3

Volver arriba Ir abajo

Personas Tóxias. ¿Te reconoces a ti o reconoces a alguien? Empty Re: Personas Tóxias. ¿Te reconoces a ti o reconoces a alguien?

Mensaje por |*|LucifeeR|*| Vie Ene 08, 2010 3:08 pm

*como es vaga lo lee a su velocidad*

Uu~puedo identificar a algunas personas :3
|*|LucifeeR|*|
|*|LucifeeR|*|
Alumna/o

Mensajes : 221
Fecha de inscripción : 25/12/2009
Edad : 27
Localización : Esperando..

Volver arriba Ir abajo

Personas Tóxias. ¿Te reconoces a ti o reconoces a alguien? Empty Re: Personas Tóxias. ¿Te reconoces a ti o reconoces a alguien?

Mensaje por Keiichi Maebara Vie Ene 08, 2010 5:59 pm

Se me vienen a la cabeza un puñado, no me considero una persona asi, pero a veces quiza se me escape xDU, no lo se.
Genial post ^^
Keiichi Maebara
Keiichi Maebara
Alumna/o

Mensajes : 73
Fecha de inscripción : 13/12/2009
Edad : 31
Localización : Hinamizawa

http://ztm.webcindario.com/foro/

Volver arriba Ir abajo

Personas Tóxias. ¿Te reconoces a ti o reconoces a alguien? Empty Re: Personas Tóxias. ¿Te reconoces a ti o reconoces a alguien?

Mensaje por Virgilia Vie Ene 08, 2010 9:33 pm

Un post muy buenoo LOL!
Yo identifico persona tóxica, en mi familia por ejemplo, un poco mi hermano.
Siempre pide favores diciendo: Te hago esto a cambio de, si me
haces eso, si me das aquello. Y en numerables casos se hace la
víctima.
Puede que todos lo explicado no coincida, pero si algunos.
Virgilia
Virgilia
Profesora de Biologia

Mensajes : 63
Fecha de inscripción : 27/12/2009
Edad : 29

Volver arriba Ir abajo

Personas Tóxias. ¿Te reconoces a ti o reconoces a alguien? Empty Re: Personas Tóxias. ¿Te reconoces a ti o reconoces a alguien?

Mensaje por Ushiromiya George Vie Ene 08, 2010 9:54 pm

No me considero una persona Toxica porque puedo manipular y entender mi propio comportamiento y soy dificil de cambiar (osea terco) pero en si es un post muy interesante porque un amigo y vecino cae en esta clasificación lo identifique muy bien al leer el texto, he estado conviviendo con una persona toxica por 5 años sin embargo creo poder controlar la situación sin embargo he ganado el don de la indiferencia y la tolerancia hasta este tipo de personas y es por eso que ya he aprendido algunas técnicas para evitar que pasen problemas como estos.
Un saludo muy buen tema.
Ushiromiya George
Ushiromiya George
Alumna/o

Mensajes : 729
Fecha de inscripción : 29/12/2009
Edad : 30
Localización : No lo se depende...xD

Volver arriba Ir abajo

Personas Tóxias. ¿Te reconoces a ti o reconoces a alguien? Empty Re: Personas Tóxias. ¿Te reconoces a ti o reconoces a alguien?

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.